La impactante historia de 160 años, culminados con escándalos financieros, corrupción y destrucción ambiental. ¿Te lo vas a perder? ¡Juego, set y partido! El día 8 de junio de 2025, un Carlos Alcaráz imparable, levantó por segunda vez la enorme copa que se entrega al ganador del Queen’s Club Championships.
Rusia es el paradigma de poder cíclico del eterno retorno: su influencia oscila como un péndulo encadenando épocas de hegemonía con otras de crisis profunda. Sin embargo, ninguna de ellas dura mucho. Del mismo modo, cabe preguntarse si, desde los zares, ha cambiado realmente algo en su forma de gobierno
El desastre de Annual provocó una conmoción nacional. Se encargó una investigación exhaustiva de los hechos al general Picasso pero no fue suficiente y la monarquía quedó desacreditada. Fue otro paso más hacia la república.
La desaparición del Imperio otomano fue un trauma a nivel mundial, afectó a tres continentes. Colonialismo, imperialismo y nacionalismo llevaron a las guerras mundiales y provocaron una conflictividad que hoy en día parece irresoluble.
Hacía ya unos cuantos años que no había podido visitar a mi familia en mi ciudad natal. Santander tiene unas playas maravillosas. Suelo ir a caminar por las noches, cuando casi no hay nadie. Aquella noche, como todas las demás, al salir me senté en un banco en el paseo
Chipre forma parte de pleno derecho de la UE y es plenamente reconocido por toda la comunidad internacional. ¿Toda? toda no, hay un país que aún se resiste. Turquía mantiene que Chipre debe dividirse en dos Estados debido a la división étnica, cultural y lingüística de su población. Las playas
Tropas españolas forman parte de misiones internacionales por todo el mundo desde 1985, encargadas de llevar y distribuir ayuda humanitaria, de ayudar en las catástrofes naturales y de defender a los no combatientes en situaciones de conflicto bélico. El Ministerio de Defensa, en una infografía, da los detalles más básicos
Sir Arthur Conan Doyle, el creador del inmortal Sherlock Holmes, criticó duramente al sanguinario e hipócrita régimen de Leopoldo II de Bélgica en el Congo.
Leyendo sobre Estonia, Letonia y Lituania, sobre el colapso de la Unión Soviética, vuelvo siempre a la figura de Mijaíl Gorbachov. De todos los líderes de la Guerra Fría, fue el que más simpatía generó a nivel internacional. Como padre de la glasnost (apertura) y la perestroika (reforma), parecía ser