Reseña de «Periodismo y viajes», de Santiago Tejedor

Manual para ir, mirar y contar

En este autoproclamado manual, Santiago Tejedor recoge consejos tanto suyos como de diversos profesionales en la materia del periodismo de viajes, a los cuáles entrevistó para la escritura del mismo, y cuyas citas aparecen constantemente. Es un libro de tremendo valor, pues Tejedor no solo da consejos útiles y necesarios sobre diversos temas en relación al viaje (antes, durante y después), sino que además compara la información recibida por sus diversos entrevistados, muchas veces contradictoria entre sí, pues al fin y al cabo no hay un solo modo de escribir. El resultado es un volumen rico de experiencia que cualquier cronista en ciernes encontrará fascinante, más aún gracias al estilo ligero de Tejedor a la hora de ordenar las diversas ideas.

El manual tiene poco de manual en lo que la habitual rigidez de los mismos se refiere, y parece más bien la adaptación de un simposio de expertos en los que debaten diversos aspectos del periodismo de viajes y sus particulares técnicas. Decisión acertadísima, claro está, pues multiplica el valor del contenido del libro al contener en poco más de 250 páginas la experiencia y conocimiento de profesionales que llevan décadas en éste mundo.

«Periodismo y viajes» en una palabra: útil

Una cita: «En nuestro periodismo viajero, perderse es importante, necesario, formativo y provechoso. Porque perderse, para el periodismo que viaja, no es solo confundir una ruta. A menudo, las cosas más interesantes suceden más allá de los enclaves turísticos. Perderse es tambien una manera de encontrar un nuevo rumbo temático. Perderse es entender y aceptar que no sabemos nada (o casi nada). Por eso, es un ejercicio de humildad. Una invitación a desaprender. Un folio en blanco.»

Recomendado a todos aquellos que: sean cronistas o periodistas de viajes en ciernes. o ya experimentados pero quieran seguir aprendiendo de los más grandes.


Hazte con el libro




Marc Borillo es un incansable viajero y apasionado por la escritura, creador del proyecto Bye Bye Viernes. Actualmente realiza la función de editor dentro de la web, además de redactar multitud de artículos sobre sus temáticas favoritas.
Puedes encontrar más info en marcborillo.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

Banner

Suscríbete

Y así no te pierdes nada.

No hacemos spam :)

Popular

Go toTop

Don't Miss

Crítica de «Los años nuevos» de Movistar +

‘Los años nuevos’ estará completa en Movistar Plus+ desde el jueves 12
bellas artes poster

Crítica de «Bellas Artes» (T2) de Movistar +

No sé si les sucederá a muchos de ustedes, pero